Diferentes grupos de alumnos, de todas las clases de 2º de ESO, han acudido a lo largo del mes de febrero al cauce del río Guadalmedina, para afrontar un trabajo de campo muy interesante: la exploración de las aves y el estudio de sus pautas de comportamiento en un hábitat que les es natural, como el del territorio próximo a la desembocadura. La profesora Dª Anabel Gómez es la coordinadora en nuestro centro del proyecto educativo EDUCAVES, cuyo objetivo principal es el de promover un mayor conocimiento de las aves. Las excursiones fueron diseñadas por el Departamento de Ciencias Naturales, siendo Dª María del Carmen Martín, Dª María Sánchez y D. Pedro Martín los otros profesores acompañantes. El material de los alumnos incluía prismáticos para la observación directa, láminas con datos sobre distintas especies y cuadernos de campo donde los alumnos pudieran anotar sus impresiones y conclusiones.
El resultado de las distintas salidas ha sido altamente satisfactorio, y como muestra presentamos a continuación la crónica que firma una de las alumnas participantes, ilustrada convenientemente por una serie de fotografías.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El pasado mes de febrero, mi clase de 2ºC (y las demás de 2º) fue de excursión al cauce del río Guadalmedina para observar las aves que podemos encontrar en un lugar tan céntrico, transitado y abandonado como este. Salimos del centro sobre las 12:15, y cuando llegamos allí con nuestra profesora Anabel y los diferentes alumnos de cuarto que nos ayudarían a diferenciar las aves, nos sentamos. Junto a los prismáticos, unas fichas de identificación de las aves que podríamos observar y nuestros cuadernos de campo, en los que anotaríamos las especies y características de cada una de las que consiguiéramos ver. Realmente ningunode nosotros esperaba ver más que gaviotas, palomas y algún que otro gorrión, pero aparte de estas aves, que vemos en el día a día, vimos bastantes más especies, como la bisbita, lavanderas blanca y cascadeña, tórtolas turcas, mosquitero común, y más.
Aprendimos algunos de sus comportamientos, hábitats, migraciones... Después de haber observado, anotado y aprendido más sobre algunas de las aves que podemos encontrar con un poco de atención, algubnos alumnos se fijan más en su entorno y divisan pajaritos, aparte de la típica gaviota patiamarilla del patio.
ISABEL ROMERO AGUILAR, 2ºC
Blog del IES Christine Picasso, dedicado a transmitir nuestro amor por los libros y a fomentar el interés por la lectura. Un espacio abierto desde la Biblioteca que, a partir del curso 2011/12, se convierte en un escaparate de todas las actividades del instituto y se amplía para dar cabida a los contenidos de nuestra revista LARIOS PERCHEL en formato online. ESPERAMOS colaboración y comentarios de profesores, alumnos y padres. Podéis pasar sin llamar..., y gracias por la visita.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Por iniciativa de D. Miguel Checa y con la colaboración de otros profesores del Departamento de Lengua y Literatura Castellanas, el blog Ent...
-
Para decidir qué alumnos merecen conseguir positivos para la asignatura de Lengua y Literatura, presentamos en este blog cuatro ejercicios s...
-
ENTREGA DE PREMIOS: III OLIMPIADA LECTORA, y 'The BIG CHALLENGE' (14 de junio, Área Sociolingüística) El jueves 14 vinieron al cen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario